¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Hiperventilación efectos

La hiperventilación es una afección que se produce cuando se empieza a respirar muy rápidamente y de forma repentina. Una respiración saludable consiste en mantener el equilibrio correcto entre el ingreso de oxígeno y la salida de dióxido de carbono. La hiperventilación altera ese equilibrio, ya que el aire que se exhala es mayor que el que se inhala, por lo cual el nivel de dióxido de carbono en el organismo se reduce repentinamente.

Los niveles bajos de dióxido de carbono generan el estrechamiento de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro. Esta reducción de la irrigación sanguínea al cerebro causa síntomas como mareos y hormigueo en los dedos de las manos. La hiperventilación grave puede ocasionar la pérdida del conocimiento.

Esta es uno de los problemas más comunes a nivel respiratorio en deportistas, por malas enseñanzas, falta de conocimiento o simplemente por la reacción natural del cuerpo a altas intensidades la cual es tratar en la medida de lo posible de inhalar y exhalar la mayor cantidad de aire posible, sin darnos cuentas que esto afecta los niveles de acidez de la sangre y crea una limitación a nivel de oxigenación muscular.

Bajos niveles de CO2 aumentan la adherencia de oxígeno a la Hb (hemoglobina), para muchos esto es el escenario ideal una sangre más oxigenada, pero como consecuencia de estos bajos niveles de CO2 se reduce la habilidad de las estructuras celulares para extraer ese oxígeno de la Hb y como consecuencia una reducción del rendimiento

SUBIR