¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Analisis Fisiológico

Análisis pulmonar

Se utiliza un analizador metabólico de gases para determinar los siguientes valores:

  • Volumen ventilatorio
  • Frecuencia respiratoria
  • Porcentaje de oxigeno inhalado
  • Porcentaje de CO2 expulsado

En base a los resultados de este análisis se puede generar un reporte para valorar las posibles limitaciones que tiene el atleta a nivel respiratorio, las cuales pueden estar relacionados a:

  • Técnica de respiración.
  • Limitación a nivel de volumen ventilatorio.
  • Problemas a nivel genético que limitan un buen nivel de absorción de oxígeno.
  • Problemas a nivel pulmonar como lesiones.

La finalidad del análisis es encontrar la forma de mejorar las limitaciones que tiene el deportista para de esta forma mejorar la oxigenación, esta mejora va a tener una relación directa con una mejora a nivel de fuerza muscular.

Análisis muscular

Con la ayuda del más moderno sensor de la tecnología NIRS (“near infrared spectroscopy”)  el cual nos ayuda a ver la actividad oxidativa del musculo para determinar:

  • Utilización de oxígeno a nivel muscular
  • Saturación de oxígeno a nivel muscular (niveles de mioglobina)

Como resultado de este análisis podemos inferir:

  • Umbral de lactato o umbral anaeróbico.
  • Zonas de entrenamiento en base a utilización de oxígeno.
  • Recuperación muscular.
  • Nivel de reoxigenación muscular.
  • Limitaciones a nivel de utilización de oxígeno

De esta forma podemos ayudar al deportista a entender sus limitaciones a nivel muscular, zonas de entrenamiento, así el atleta puede enfocarse en sus limitaciones para ver una mayor mejora en su rendimiento, gracias a los resultados obtenidos.

Resultado

El análisis completo comprende el transporte, distribución y uso de oxígeno  en el sistema circulatorio para en la práctica de actividad física.
La idea final es que el deportista enfoque sus entrenamientos donde más resultados van a obtener.

El 80% de los resultados procede del 20% de los esfuerzos realizados y del tiempo invertido. "Ley de Pareto"

SUBIR